viernes, 16 de octubre de 2015

RESUMEN SEGUNDO BLOQUE

ENTRADA 1:  Mantenimiento preventivo y herramientas de optimización del sistema.

En la entrada 1 podrás encontrar: 
  • Algunas de las herramientas útiles para la preservación de tu equipo son:Desfragmentador de disco, liberador de espacio, restaurar el sistema, centro de seguridad, información del sistema, programador de tareas etc. 
  • Como resguardar tu información (los pasos a seguir). 
  • El usos de insumos.
  • Solicitud de restablecimiento de insumo.
Algunas veces cuando tu computadora esta lenta, es recomendable desfragmentar el disco para que administre la información y su búsqueda sea mas rápida. Posteriormente puedes liberar espacio con la herramienta "liberador de espacio" y de esta forma eliminar archivos temporales.  También cuando accidentalmente eliminas un archivo importante puedes recuperarlo usando la herramienta "Restaurar el sistema"

ENTRADA 2: REPORTES DE DAÑOS O PERDIDA EN EQUIPO

En la entrada 2 podrás encontrar: 
  • Reportes de daño en equipo: Sirve para informar el daño que se le causa a las personas que están utilizando el equipo, así como lo sucedido, como se detecto el daño, y también el daño causado al equipo también.
  • Reportes de daño personales:
    Cualquier daño o pérdida en el equipo de cómputo o personas, debe ser reportada por escrito inmediatamente a más tardar a las 24 horas de lo ocurrido
Estos reportes son útiles cuando, por ejemplo estas en algún departamento o laboratorio de computo, y la maquina o  el equipo con el que te toca trabajar le falta una pieza o no funciona correctamente, debes notificar a los responsables inmediatamente  para que repongan la pieza faltante, o la reparen, de lo contrario podrán culparte de las fallas que tu equipo presente.

ENTRADA 3: CUENTAS DE USUARIOS

En la entrada 3 podrás encontrar: 
  • Cuenta de usuario: Es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso.
  • Contraseña segura: Es aquella que cuenta con caracteres especiales y un mínimo de longitud.
  • Servicio de identificación: Hace referencia a cada uno de los registros digitales de usuarios
Aquí podrás aprender a como crear cuentas de usuario y como administrarlas, de esta manera puedes proteger y separar toda tu información de la de otros. 
También te decimos como poner una contraseña segura y las características con las cuales debe contar.contar. También los diferentes servicios de identificación, los cuales son tus registros con aplicaciones como Youtube, etc.

ENTRADA 4: FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

En la entrada 4, podrás encontrar:
  • Administrador del procesador: El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio:El sistema operativo de gestionar los pasos de memoria asignado para cada aplicación y usuario.
  • Gestión de entrada-salida, etc.
Aquí podrás saber cuales son los recursos que administra el sistema operativo, la relación entre hombre y maquina. También como es que funcionan los puertos periféricos de la computadora. La administración de cuentas. La forma en que la computadora convierte las letras a códigos vinarios (1 y 0). Gestiona la lectura y la escritura que realizas en tu computadora.


viernes, 9 de octubre de 2015

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo e insumos.

Desfragmentador de discos: Sirve para juntar la información guardada y liberar espacio y poder acceder rápidamente a ellos.

Información del sistema: Ventana de información que proporciona detalles acerca de la configuración del control de tu equipo.

Liberador de espacio: Se utiliza para memoria que esta siendo ocupada por archivos temporales que ocupan espacio.

Restaurar el sistema: Permite restaurar los archivos del sistema de equipo a un momento anterior. Manera de deshacer cambios del sistema realizada en el equipo.

Centro de seguridad: Ayuda a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo. Por ejemplo: Firewall, Actualizaciones y Control de cuentas de usuario.

Administrar el uso de insumos

El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien




impresora
monitor
mouse
teclado
soportes ergonómicos para laps
lector de dvd, cd, blueray
adaptadores de AC



Realizar la solicitud de restablecimiento de insumo y mantenimiento preventivo.



Reabastecimiento: Es recuperar, volver a llenar, o tener todos los componentes relativos a las computadoras.

El mantenimiento preventivo: Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un PC. 



Resguardar información:

Solo se debe de hacer una copia del archivo que se desee respaldar y copiarla en otra fuente de almacenamiento ajena donde se encuentra el archivo original.


Los pasos que se realizan para hacer el respaldo son:


primero: se selecciona el archivo que se desee resguardar
segundo: se copia
tercero:se elige el lugar donde se des-almacenara el archivo(ejemplo una memoria USB)
cuarto: se pega ahí el archivo.


jueves, 8 de octubre de 2015

REPORTE DE DAÑOS O PERDIDA EN EQUIPO

Formatos de:


Reportes de daño en equipo:
Sirve para informar el daño que se le causa a las personas que están utilizando el equipo, así como lo sucedido, como se detecto el daño, y también el daño causado al equipo también.




Reportes de daño personales:
Cualquier daño o pérdida en el equipo de cómputo o personas, debe ser reportada por escrito inmediatamente a más tardar a las 24 horas de lo ocurrido, llenando un formato especifico indicando los siguientes puntos.


Bajas de equipo: 

Su fin es comunicar que un equipo a sido dañado en su totalidad y es imposible recuperarlo.


Reporte de fallas de insumos:
Informa la falla de los insumos tales como cualquier parte de la computadora así como también de impresoras, cartuchos, toners etc.

Insumos:  Es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. 

Clasificación de insumos:

-Mano de obra: trabajo humano efectuado para la realización de un producto así como también el capital líquido (dinero) empleado como pago por estos trabajos.

Mano de obra directa: Generada por obreros u operarios. Puede relacionarse fácilmente con la elaboración del producto o servicio en cuestión ya que interviene directamente en la generación del mismo.

Mano de obra indirecta: Apoya al proceso productivo sin estar en contacto directo con la producción, es decir, desde áreas administrativas, gerenciales, comerciales, logísticas, u otros sectores de una empresa.

-Capital: Entendido como capital físico o capital real (no líquido), se trata de los recursos físicos –no humanos–, elaborados por personas e incorporados al sistema productivo para la elaboración de un bien o servicio más complejo.

Materias primas naturales: recursos agrícolas, forestales, pesqueros, minerales, etc.

Materiales industriales: Son conocidos como bienes intermedios o productos semielaborados. Son productos que han atravesado alguna etapa en el proceso productivo pero que aún no se constituyen en bienes de consumo, y sirven como insumos para un producto final ulterior. Envases, componentes industrializados, maquinaria, etc.

Instalaciones: Espacios físicos donde se llevan a cabo las distintas actividades productivas.

Servicios: Actividades o prestaciones de terceros para satisfacer una demanda del proceso productivo. Estos pueden ser agua, luz, combustibles, etc. 



viernes, 2 de octubre de 2015

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

RECURSO
FUNCION
OBJETIVO
¿Para qué se utiliza?
Copia de seguridad
Recuperar los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural o ataque.
Disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.
Respaldo de información.

Desfragmentar el disco
Juntar información guardada
Liberar espacio y poder acceder rápidamente a ellos.
Reagrupar fragmentos de archivos dispersos en el sistema.
Información del sistema
Propiedades del equipo.
Proporciona detalles acerca de la configuración del control de tu equipo.
Configuración del equipo
Liberador de espacio

Liberador de memoria.
Eliminar archivos temporales o inútiles.
Vaciar la memoria.
Restaurar el sistema
Restaurar los archivos
Recuperar archivos eliminados accidentalmente.
Recuperar archivos que no se guardaron bien
Tareas programadas
Programar tareas
La computadora realiza una tarea.
Una tarea se realiza automáticamente.
Centro de seguridad
Proteger el equipo
Administra las cuentas que hay en mi computadora
Seguridad del equipo por medio del Firewall y Control de cuenta.

jueves, 1 de octubre de 2015

CUENTA DE USUARIOS

Cuenta de usuario: Es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla. 


Contraseña segura: Es aquella que cuenta con caracteres especiales y un mínimo de longitud. La contraseña debe tener como mínimo ocho caracteres, combinando letras mayúsculas, letras minúsculas, signos de puntuación y números.

Servicio de identificación: Hace referencia a cada uno de los registros digitales de usuarios. Por ejemplo el introduce tu nombre de usuario y contraseña, es un servicio de identificación.


  • Youtube.com, Facebook.com, son algunos ejemplos de servicios de identificación.


En el Código Penal Federal , seis artículos (del 386 al 389bis) contemplan el delito de fraude, previendo penas y multas de acuerdo con el monto y valor de lo defraudado; sin embargo, ninguno de dichos artículos contempla el fraude cometido a través del uso de medios electrónicos o de Internet.





jueves, 24 de septiembre de 2015

HERRAMIENTAS DE INFORMATICA

DREFRAGAMENTADOR DE DISCO DURO


Sirve para ordenar y desfragmentar archivos de CPU, y ordena tu información para que sea mas rápida su búsqueda y almacenamiento.

¿Como se hace?


  1.  Ejecuta el programa para desfragmentar el disco.
  2. Ve al menú de inicio y selecciona la opción "Ejecutar"
  3. Haz clic en el botón "Analizar" para que puedas ver el daño del disco y después observa el informe.

  4. Espera a que el proceso termine.

ANTIVIRUS GRATUITOS

Avast! Free: Incluye todas las funcionalidades que debe tener un programa antivirus como protección en tiempo real, protección del correo, capacidad anti-spyware, etc.

La nueva versión 8 incluye actualización en streaming desde a nube, además una nueva función para deshacerse de las barras de herramientas no deseadas de Internet Explorer, Firefox y Google Chrome.

Avira Free Antivirus: Con respecto a los otros softwares gratis venció en las pruebas de velocidad y el porcentaje de la detección de malware fue también el más destacado, eliminó satisfactoriamente todos los rootkits y otras infecciones de malware dirigidos hacia él.


AVG Anti-Virus Free: Posee características sólidas y una pulida interfaz en general. Permite eliminar virus o ponerlos en cuarentena, posee protección a clientes de correo electrónico.

Alcanza un impresionante por ciento de detecciones en los test realizados.
Su componente LinkScanner tratará de detectar y detener los ataques en las páginas Web mientras navega, el programa puede escanear el correo electrónico, también.


Instalar AVG Antivirus

El primer paso consiste en seleccionar el idioma que desea utilizar durante el proceso de instalación de AVG.
 

Para proseguir con la instalación, deberá leer el contrato de licencia y hacer clic en Aceptar.
Si no hay ninguna versión anterior de AVG instalada en su equipo, podrá elegir entre la instalación rápida y la instalación personalizada:

Espere hasta que los archivos se copien en el equipo.

Después de finalizar la instalación, aparecerá el resultado de la instalación.


Scandisk: Se usa para saber si hay errores en el disco duro que podría causar un problema en la ejecución de Windows o en algún programa reparando las áreas diseñadas para que así no afecte el funcionamiento del sistema  .
Para realizar esta Operación ir a:
Botón inicio > programas > Accesorios > Herramientas > de sistema > Scandisk 

Liberador de espacio: Nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna. 
Para acceder a esta aplicación pulsamos sobre Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Liberador de espacio en Disco.



Tareas programadas: Es cuando automatizamos la ejecución de tareas que solemos hacer periódicamente, además las podemos ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador, como por ejemplo a la hora de comer.

Para ejecutar esta herramienta los pasos son los mismos que para ejecutar el Scandisk: Inicio/ Programas/ Accesorios/ Herramientas del sistema/ Tareas Programadas.

viernes, 18 de septiembre de 2015

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Administrador del procesador: El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación.

Gestión de la memoria de acceso aleatorio:El sistema operativo de gestionar los pasos de memoria asignado para cada aplicación y usuario.

Gestión de entrada-salida: El sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers.

Autorización y administración:El sistema operativo se encarga de la seguridad en relación de la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados solo por programas y usuarios que poseen las autorizaciones correspondientes.

Gestión de archivo:El sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivo y las autorizaciones de acceso a archivo de aplicaciones y usuarios.

Gestión de la información:El S.O. proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.




RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO


El principal recurso que administra el hardware del computador; ademas de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.
El objetivo principal de un sistema operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.