Formatos de:
Reportes de daño en equipo:
Sirve para informar el daño que se le causa a las personas que están utilizando el equipo, así como lo sucedido, como se detecto el daño, y también el daño causado al equipo también.
Reportes de daño personales:
Cualquier daño o pérdida en el equipo de cómputo o personas, debe ser reportada por escrito inmediatamente a más tardar a las 24 horas de lo ocurrido, llenando un formato especifico indicando los siguientes puntos.
Bajas de equipo:
Su fin es comunicar que un equipo a sido dañado en su totalidad y es imposible recuperarlo.
Reporte de fallas de insumos:
Informa la falla de los insumos tales como cualquier parte de la computadora así como también de impresoras, cartuchos, toners etc.
-Mano de obra: trabajo humano efectuado para la realización de un producto así como también el capital líquido (dinero) empleado como pago por estos trabajos.
Mano de obra directa: Generada por obreros u operarios. Puede relacionarse fácilmente con la elaboración del producto o servicio en cuestión ya que interviene directamente en la generación del mismo.
Mano de obra indirecta: Apoya al proceso productivo sin estar en contacto directo con la producción, es decir, desde áreas administrativas, gerenciales, comerciales, logísticas, u otros sectores de una empresa.
-Capital: Entendido como capital físico o capital real (no líquido), se trata de los recursos físicos –no humanos–, elaborados por personas e incorporados al sistema productivo para la elaboración de un bien o servicio más complejo.
Materias primas naturales: recursos agrícolas, forestales, pesqueros, minerales, etc.
Materiales industriales: Son conocidos como bienes intermedios o productos semielaborados. Son productos que han atravesado alguna etapa en el proceso productivo pero que aún no se constituyen en bienes de consumo, y sirven como insumos para un producto final ulterior. Envases, componentes industrializados, maquinaria, etc.
Instalaciones: Espacios físicos donde se llevan a cabo las distintas actividades productivas.
Servicios: Actividades o prestaciones de terceros para satisfacer una demanda del proceso productivo. Estos pueden ser agua, luz, combustibles, etc.
Reporte de fallas de insumos:
Informa la falla de los insumos tales como cualquier parte de la computadora así como también de impresoras, cartuchos, toners etc.
Insumos: Es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes.
Clasificación de insumos:
-Mano de obra: trabajo humano efectuado para la realización de un producto así como también el capital líquido (dinero) empleado como pago por estos trabajos.
Mano de obra directa: Generada por obreros u operarios. Puede relacionarse fácilmente con la elaboración del producto o servicio en cuestión ya que interviene directamente en la generación del mismo.
Mano de obra indirecta: Apoya al proceso productivo sin estar en contacto directo con la producción, es decir, desde áreas administrativas, gerenciales, comerciales, logísticas, u otros sectores de una empresa.
-Capital: Entendido como capital físico o capital real (no líquido), se trata de los recursos físicos –no humanos–, elaborados por personas e incorporados al sistema productivo para la elaboración de un bien o servicio más complejo.
Materias primas naturales: recursos agrícolas, forestales, pesqueros, minerales, etc.
Materiales industriales: Son conocidos como bienes intermedios o productos semielaborados. Son productos que han atravesado alguna etapa en el proceso productivo pero que aún no se constituyen en bienes de consumo, y sirven como insumos para un producto final ulterior. Envases, componentes industrializados, maquinaria, etc.
Instalaciones: Espacios físicos donde se llevan a cabo las distintas actividades productivas.
Servicios: Actividades o prestaciones de terceros para satisfacer una demanda del proceso productivo. Estos pueden ser agua, luz, combustibles, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario