ENTRADA 1: Mantenimiento preventivo y herramientas de optimización del sistema.
En la entrada 1 podrás encontrar:
- Algunas de las herramientas útiles para la preservación de tu equipo son:Desfragmentador de disco, liberador de espacio, restaurar el sistema, centro de seguridad, información del sistema, programador de tareas etc.
- Como resguardar tu información (los pasos a seguir).
- El usos de insumos.
- Solicitud de restablecimiento de insumo.
Algunas veces cuando tu computadora esta lenta, es recomendable desfragmentar el disco para que administre la información y su búsqueda sea mas rápida. Posteriormente puedes liberar espacio con la herramienta "liberador de espacio" y de esta forma eliminar archivos temporales. También cuando accidentalmente eliminas un archivo importante puedes recuperarlo usando la herramienta "Restaurar el sistema"
ENTRADA 2: REPORTES DE DAÑOS O PERDIDA EN EQUIPO
En la entrada 2 podrás encontrar:
- Reportes de daño en equipo: Sirve para informar el daño que se le causa a las personas que están utilizando el equipo, así como lo sucedido, como se detecto el daño, y también el daño causado al equipo también.
- Reportes de daño personales:Cualquier daño o pérdida en el equipo de cómputo o personas, debe ser reportada por escrito inmediatamente a más tardar a las 24 horas de lo ocurrido
Estos reportes son útiles cuando, por ejemplo estas en algún departamento o laboratorio de computo, y la maquina o el equipo con el que te toca trabajar le falta una pieza o no funciona correctamente, debes notificar a los responsables inmediatamente para que repongan la pieza faltante, o la reparen, de lo contrario podrán culparte de las fallas que tu equipo presente.
ENTRADA 3: CUENTAS DE USUARIOS
En la entrada 3 podrás encontrar:
- Cuenta de usuario: Es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso.
- Contraseña segura: Es aquella que cuenta con caracteres especiales y un mínimo de longitud.
- Servicio de identificación: Hace referencia a cada uno de los registros digitales de usuarios
Aquí podrás aprender a como crear cuentas de usuario y como administrarlas, de esta manera puedes proteger y separar toda tu información de la de otros.
También te decimos como poner una contraseña segura y las características con las cuales debe contar.contar. También los diferentes servicios de identificación, los cuales son tus registros con aplicaciones como Youtube, etc.
También te decimos como poner una contraseña segura y las características con las cuales debe contar.contar. También los diferentes servicios de identificación, los cuales son tus registros con aplicaciones como Youtube, etc.
ENTRADA 4: FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
En la entrada 4, podrás encontrar:
- Administrador del procesador: El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación
- Gestión de la memoria de acceso aleatorio:El sistema operativo de gestionar los pasos de memoria asignado para cada aplicación y usuario.
- Gestión de entrada-salida, etc.
Aquí podrás saber cuales son los recursos que administra el sistema operativo, la relación entre hombre y maquina. También como es que funcionan los puertos periféricos de la computadora. La administración de cuentas. La forma en que la computadora convierte las letras a códigos vinarios (1 y 0). Gestiona la lectura y la escritura que realizas en tu computadora.